Día Nacional del Mojito
11 de julio, viernes

Historia del día festivo
Aunque se desconoce el origen exacto del día, el Día Nacional del Mojito se hizo popular en Estados Unidos gracias al creciente amor por la cultura de los cócteles y el interés por la cocina latinoamericana. El mojito, originario de Cuba, se convirtió en una bebida icónica por su sabor refrescante, ligereza y asociación con el ambiente playero.
¿Qué es un mojito?
El mojito es un cóctel clásico a base de ron, menta, lima, azúcar y agua con gas. Su sabor refrescante lo convierte en la bebida perfecta para las fiestas de verano. La receta clásica es fácil de adaptar, y existen decenas de variaciones con frutas, bayas e incluso versiones sin alcohol.
Cómo se celebra el Día Nacional del Mojito
* Preparar un mojito clásico en casa
* Experimentar con sabores: mojito de fresa, mango o pepino
* Visitar un bar de cócteles que ofrezca versiones auténticas o creativas
* Organizar una fiesta de verano con temática de menta
* Compartir fotos del cóctel en redes sociales con hashtags del día
Consejos para preparar mojito
* Usar hojas de menta y lima frescas para un aroma intenso
* No machacar demasiado la menta para evitar el amargor
* Equilibrar el dulzor y la acidez al gusto
* Añadir hielo y agua con gas justo antes de servir
Datos curiosos
* Se dice que el mojito era una de las bebidas favoritas de Ernest Hemingway
* El nombre podría derivarse de la palabra africana “mojo”, que significa “magia”
* El cóctel se hizo famoso internacionalmente gracias a los resorts cubanos y su popularidad en festivales de verano
El Día Nacional del Mojito es una oportunidad para relajarse, refrescarse y disfrutar del sabor del verano en un vaso. Ya sea en la playa, en un bar o en casa, este día festivo nos recuerda los placeres de la estación cálida.
Día Nacional del Mojito en otros años
- 2021 11 de julio, domingo
- 2022 11 de julio, lunes
- 2023 11 de julio, martes
- 2024 11 de julio, jueves
- 2026 11 de julio, sábado